COSTA RICA.- Durante un operativo de seguridad en Costa Rica, agentes penitenciarios lograron interceptar a un criminal que, según las autoridades, estaba siendo utilizado por una banda criminal para introducir drogas al Centro de Atención Institucional de Pococí, en la provincia de Limón.
Lo que menos se esperaban es que se tratara de un pequeño gato, ahora bautizado por las redes sociales como el ‘narcomichi’, quien fue sorprendido con más de 300 gramos de droga adherida a su cuerpo.
Un gato es usado para introducir droga en prisión
El singular incidente ocurrió la noche del martes 6 de mayo, cuando un oficial de la Policía Penitenciaria, ubicado en uno de los puntos de vigilancia del penal, observó al animal merodeando en una zona verde cercana al recinto. La conducta inusual del gato llamó la atención del agente, quien rápidamente dio alerta para verificar la situación.
Al ser capturado, el felino fue sometido a una revisión por parte del personal de seguridad, quienes descubrieron que llevaba pegados a su cuerpo dos paquetes, adheridos con cinta adhesiva.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/19/gato_es_usado_para_introducir_droga.jpg)
Uno de ellos contenía aproximadamente 235.65 gramos de marihuana, mientras que el otro albergaba 67.76 gramos de una sustancia que parecía ser crack, además de dos pliegos de papel utilizado para fabricar “boletas”, como se les conoce coloquialmente a los cigarrillos con droga.
Las autoridades procedieron de inmediato al decomiso de las sustancias y al inicio de los trámites correspondientes para su análisis e investigación. Paralelamente, el gato fue entregado al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde se encuentra bajo observación veterinaria y cuidados especializados.
Un nuevo modus operandi
El caso ha generado un gran revuelo tanto en medios de comunicación como en redes sociales, no solo por lo inédito del método empleado, sino por lo que implica en términos de seguridad penitenciaria.
Las autoridades costarricenses sospechan que el felino pudo haber sido entrenado por una red criminal para transportar drogas hacia el interior del centro penitenciario, posiblemente acostumbrándolo a frecuentar el penal y regresar a él como parte de su rutina.
Este nuevo modus operandi —utilizar animales como “mulas” de droga— refleja el ingenio cada vez más preocupante de los grupos delictivos, quienes buscan burlar los controles establecidos en las prisiones del país.
No es la primera vez que se intenta ingresar objetos prohibidos utilizando animales en Centroamérica, pero sí es uno de los casos más notorios por la forma en que se dio a conocer públicamente.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/19/capturan_a_gato_con_droga_en_su_cuerpo.jpg)
Así nació el ‘narcomichi’
Como era de esperarse, el peculiar episodio no tardó en viralizarse en redes sociales. Las imágenes del pequeño gato con los paquetes pegados a su cuerpo circularon ampliamente, acompañadas de comentarios que iban desde la indignación hasta el humor.
Fue en este contexto que los usuarios comenzaron a llamarlo ‘narcomichi’ o ‘narco gatito’, una combinación entre ‘narcotraficante’ y ‘michi’, término coloquial y cariñoso para referirse a los gatos.
A pesar del tono cómico que algunos adoptaron, muchas personas manifestaron su preocupación por el maltrato y la explotación del gato, exigiendo sanciones ejemplares para los responsables.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/19/narco_gatito.jpg)
Cárcel de Pococí
El penal de Pococí, donde se registró este singular caso, se ubica en la provincia de Limón, al este del país. En años recientes, esta prisión ha enfrentado desafíos relacionados con el hacinamiento y la seguridad interna, por lo que las autoridades han reforzado sus protocolos para evitar el ingreso de sustancias ilícitas y objetos prohibidos.
Sin embargo, el uso de un gato como herramienta de narcotráfico representa una amenaza inesperada que ha puesto a prueba los mecanismos de vigilancia. El Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica confirmó que se ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de este intento de ingreso de droga al penal.
Hasta el momento no se ha determinado si el animal pertenece a alguna persona privada de la libertad o si fue manipulado por cómplices externos. Por ahora, el gato se encuentra a salvo, bajo el cuidado de profesionales, mientras se determina su futuro.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!