ESTADOS UNIDOS. – A Estados Unidos llegaron los primeros barcos con productos procedentes de China a los que se les aplica el 145% de aranceles, en medio de la guerra comercial emprendida por el presidente Donald Trump contra el gigante asiático.
De acuerdo con CNN, muchos de los buques llegan medio vacíos, lo que, se espera, comience a causar escasez en algunos productos y el alto costo en otros, afectando el bolsillo de los consumidores.
Luego de que Donald Trump anunciara las medidas arancelarias contra los productos chinos, las importaciones del país asiático han bajado considerablemente.
Según Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, para CNN, el ingreso de productos originarios de China a territorio estadounidense bajó 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Reportes indican que se han cancelado algunas importaciones pues, los consumidores no están dispuestos a pagar los altos costos que representa la imposición del 145% de aranceles a los productos de China.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero, Estados Unidos impuso nuevos aranceles de hasta el 145% para muchas importaciones chinas, con gravámenes adicionales para algunos sectores específicos.
China respondió con tarifas del 125% a los productos estadounidenses, aunque no cerró la puerta a la negociación si Washington daba el primer paso.
Escasez y aumento de precios tras aranceles
Se espera que en cuestión de tiempo el consumidor final de los productos provenientes de China comience a notar la ausencia de los artículos, pues las importaciones han caído considerablemente.
Además, el panorama no pinta del todo alentador, pues, al no haber productos, los precios de los que sí estén en existencia mostrarán un incremento.
De no haber un acuerdo, para el verano el inventario que tenían los vendedores de productos chinos se habrá agotado, según estimaciones.
China tendrá negociaciones con Estados Unidos
En medio de las tensiones que se mantienen entre Estados Unidos y China por el tema de la imposición de aranceles. El gigante asiático, recientemente, anunció que tendrás las primeras negociaciones con el gobierno del Donald Trump. Sin embargo, adelantó que defenderá la “justicia”.
Las negociaciones del fin de semana en Suiza se efectuarán por solicitud de Estados Unidos, puntualizó la cancillería china.
“Cualquier diálogo debe basarse en la equidad, el respeto y el beneficio mutuo. Cualquier presión o coerción no funcionará con China”, enfatizó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, Lin Jian.
Las conversaciones tendrán lugar en Ginebra, indicó a AFP Valentin Clivaz, portavoz de la cancillería suiza. “Estamos en contacto con ambas partes para organizar el encuentro“, comentó.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!