ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos se prepara para recibir el Mundial de 2026 como sede principal, acompañado por México y Canadá. El torneo promete atraer a miles de seguidores de todo el planeta, que llegarán a Norteamérica para alentar a sus selecciones en uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo.
Pero la bienvenida tendrá fecha de caducidad. “Sé que tendremos visitantes, probablemente de casi cien países. Queremos que vengan, se diviertan y vean los partidos. Pero cuando el Mundial termine, tendrán que irse”, advirtió el vicepresidente JD Vance este martes desde la Casa Blanca, en una comparecencia conjunta con el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El mensaje es claro: hospitalidad durante el torneo, pero tolerancia cero con estancias más allá del evento. En un intento de suavizar el tono, Trump aseguró que los aficionados serán bien recibidos y que su administración garantizará una experiencia fluida. Prometió que todos los visitantes disfrutarán de un Mundial “sin problemas”.
EL ‘MUNDIALITO’, UN ENTRENAMIENTO
Mientras tanto, la FIFA insiste en que confía plenamente en el gobierno estadounidense para asegurar el éxito del primer Mundial con 48 selecciones. Como ensayo general, el país acogerá en unas semanas el nuevo Mundial de Clubes con 32 equipos.
“Ya estamos trabajando en los documentos de viaje, en las solicitudes de visado… Esto obviamente será un anticipo de lo que podremos hacer el año que viene para el Mundial”, explicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Sin embargo, las cifras empiezan a reflejar un enfriamiento. Según la firma ‘Tourism Economics’, se prevé que el número de turistas internacionales que lleguen a EE.UU. caiga un 5% en 2025, cuando antes se esperaba un crecimiento del 8,8%.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!