WASGINGTON.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró este martes que le pidió al presidente estadunidense, Donald Trump, que deje de referirse a Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos.
Carney no quiso entrar en detalles durante una rueda de prensa celebrada en la Embajada de Canadá en Washington, y simplemente se limitó a confirmar que le había transmitido a Trump esa petición el encuentro que ambos mantuvieron hoy en la capital estadunidense.
Canadá no está en venta, dice Carney
Durante la primera parte del encuentro, celebrado en abierto para la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que habría “impresionantes beneficios”, como “impuestos más bajos” o un “ejército gratuito”, para los canadienses si el país se uniera a Estados Unidos.
Durante la rueda de prensa posterior, celebrada en la embajada, el primer ministro canadiense dijo que “el presidente (Trump) ha dejado claro su deseo sobre ese tema desde hace ya bastante tiempo” y afirmó que en la reunión mantenida hoy él insistió “en la diferencia entre un deseo y la realidad”.
“He sido claro al respecto tanto en el Despacho Oval como lo he sido desde el principio en nombre de los canadienses: esto nunca va a pasar. Canadá no está en venta y nunca va a estar en venta”, aseveró Carney.
Al ser preguntado por la respuesta de Trump, Carney simplemente dijo que presidente estadunidense “se mostró de acuerdo” con lo que él dijo y que el neoyorquino entiende perfectamente que ambos vecinos están manteniendo ahora “una negociación entre dos naciones soberanas”.
Carney y Trump mantuvieron este martes en Washington su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por Estados Unidos a su vecino del norte y establecer una nueva relación bilateral.
Reunión entre Trump y Carney marca reinicio de la relación con EEUU
Carney expresó su confianza de que la reunión que mantuvo con Trump, marca el principio de una nueva etapa que redefinirá sus relaciones bilaterales tras meses de antagonismo entre los dos países.
La reunión, celebrada en la Casa Blanca, se inició con la tradicional comparecencia de los dos líderes frente a los medios de comunicación, un momento temido por los canadienses tras lo sucedido hace unas semanas con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Pero en contraste con la emboscada que sufrió el líder ucraniano, el encuentro entre Trump y Carney, al que también asistieron destacados integrantes de la Administración de Trump así como del gabinete canadiense, discurrió en un ambiente distendido.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!