LAREDO TEXAS.- A partir de este lunes, entró en vigor la actualizada ordenanza que prohíbe fumar en lugares públicos o cerrados, la cual también prohíbe los cigarrillos electrónicos o vapeadores.
“Se ha enfermado la gente y se ha muerto, también es malo eso”, comentó Sylvia González, residente de Laredo. “Está bien porque para que uno que tiene los negocios, los mismos hijos de uno, nietos, ya no se van a hacer ese daño, si lo prohíben, ya no se van haciendo daño los jóvenes y perdiendo su vida tan joven”.
Así reaccionó la señora González, tras enterase de que la Ciudad de Laredo actualizó la ordenanza ‘libre de humo’ al añadir los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vapeo.
José Jaimez, otro Laredense, también se mostró a favor de esta nueva medida. Él comenta que los dueños de las empresas de la ciudad tienen el derecho de decidir si está bien fumar o no cerca o en el interior de sus establecimientos.
De acuerdo con la Ciudad de Laredo, desde el lunes 5 de mayo, además de los cigarrillos normales, también queda prohibido hacer uso de los cigarrillos electrónicos o dispositivos de vapeo en áreas libres de humo, como en algunos restaurantes, edificios públicos y lugares de trabajo.
Asimismo, los negocios que venden dicho producto deben cumplir con ciertos requisitos, como la verificación de edad y algunas normas de venta.
Algunos negocios que operan la venta de cigarrillos electrónicos se muestran a favor ante esta medida. Sin embargo, temen que esto afecte la venta de sus negocios.
Ramon Hernández, gerente de Laredo Vapor, reaccionó: “Todo el mundo tiene su propia opinión y todo el mundo tiene derecho a tenerla, así que lo entiendo, siempre y cuando no se vapee dentro de lugares que no se deba, no veo ningún problema real en ello, siempre y cuando no intenten prohibirlo directamente y cerrarnos básicamente”.
La ciudad dice que este tipo de dispositivos pueden traer problemas de salud.
Adriana Morales del Departamento de Salud de Laredo habló sobre el motivo de impulsar esta medida: “El cigarrillo electrónico utiliza un aerosol, pero para que el líquido se convierta en aerosol tiene que pasar por un sistema de químicos y también el uso de una batería, entonces este tipo de combustión y este tipo de proceso trae problemas a los pulmones y químicos que pueden causar cáncer”.
El Departamento de Salud también indica que todos los negocios que tengan una señal de “No Fumar” tendrán que ser actualizadas, incluyendo una imagen de una plumilla o cigarrillo electrónico con una cruz.
Si usted desea actualizar el letrero en su negocio, puede acudir al Servicio Ambiental del Departamento de Salud.
Si no se obedece este nuevo reglamento, de acuerdo con autoridades, tendrán que pagar una multa de 50 o hasta 1,000 dólares.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!