Ya hay fecha para conocer la resolución del TAS; León y Pachuca se van con buenas sensaciones tras la audiencia

0
2

PACHUCA.- Gorka Villar, abogado de León, y Lucas Ferrer, representante legal de Pachuca, reconocen “buenas sensaciones” después de comparecer ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Al término de la audiencia encaminada a resolver la situación del equipo esmeralda en el Mundial de Clubes 2025, los defensores de las partes mexicanas se mostraron satisfechos con el trabajo realizado.

“Si pusiera un símil futbolístico, las sensaciones es que hemos jugado un gran partido hasta el final, pero puedes jugar un gran partido y al final hay muchos criterios que te hacen ganar o perder, eso ya no está en nuestras manos”, dijo Villar, representante del conjunto felino.

“Los árbitros han hecho su trabajo, no tengo una percepción formada. Han escuchado los alegatos de todas las partes y han sido muy reflexivos, haciéndonos preguntas a todas las partes involucradas, de las cuales no puedo mencionar nada porque tenemos un deber de confidencialidad respecto lo que se habla dentro de una audiencia ante el TAS”.

Al preguntarle el principal argumento del León para defender su lugar en el ‘Mundialito’, Villar respondió: “Fundamentalmente lo que León ha sostenido es que ha cumplido las normas aplicables. Tampoco puedo entrar en mucho mayor detalle dado que tenemos que tener cierto grado de confidencialidad. Otra cuestión será cuando se nos notifique la decisión y entendamos lo que ha ocurrido, todas las decisiones del TAS, o la mayoría, son públicas”.

Gorka reiteró la sensación positiva luego de exponer sus argumentos frente al TAS: “No quiero sonar vanidoso, pero yo creo que hemos hecho un buen trabajo y yo me voy contento. Al final en derecho tienes que tener razón, tienes que saberla pedir y te la tienen que dar. Yo creo que tenemos la razón, creo que la hemos sabido pedir, pero falta una cuestión fundamental, que nos la den. Ojalá sea así y ojalá los hayamos convencido”.

En cuanto a la fecha de deliberación y notificación, el legalista mencionó: “Las deliberaciones internas no sé cuándo van a ser, pero evidentemente están muy próximos a tener que dar el fallo. Supongo que se estarán reuniendo constantemente. No hay un procedimiento trazado pero es lo que viene. Esto se va a notificar mañana, supongo que lo harán de manera pronta”.

¿Cuándo se conocerá la decisión del TAS?

De la misma forma Ferrer, representante de los Tuzos, destacó la exposición de todos los puntos ante el TAS, confiando en que el organismo hará justicia:

“Ha sido una audiencia larga, más de 10 horas de audiencia. Tuvimos oportunidad de presentar todos los argumentos que queríamos. El tribunal nos ha escuchado. Hemos podido tener un debate jurídicamente elevado. Ahora no nos queda más que esperar la decisión, que nos será notificada, según dicen, mañana”.

“La sensación positiva de haber hecho el trabajo, de haber acabado un proceso que llevamos durante muchos meses siguiendo y tratando de encauzar. Con la sensación positiva de que se ha explicado todo lo que se tenía que explicar y que ahora la justicia la tiene que hacer el tribunal, que para eso está”.

Recordando que la decisión del TAS será irreversible, Lucas Ferrer dejó claro que las razones de la exclusión o inclusión del León en el Mundial de Clubes se conocerán antes del inicio del torneo (14 de junio):

“El martes se dará a conocer simplemente el resultado, la decisión. El lado completo con sus fundamentos tardará algo más. Se ha pedido que se haga la entrega del lado completo antes de que inicie el campeonato, así que antes de que inicie el torneo, para bien o para mal, sabremos las razones por las que se deja o se admite a León, y por lo que se determina que cumplíamos o no con la norma”.

Finalmente el abogado del Pachuca le envió un mensaje a los aficionados del León:

“Decirles que se ha hecho el mejor trabajo posible, que se ha hecho todo lo que se podía hacer. Jesús Martínez hijo, todo el equipo de León y sus representantes legales, han estado a la altura que se requiere, ejerciendo el mejor derecho y defendiendo lo mejor posible los intereses del club hasta las últimas instancias, para tratar de que se haga justicia y que León pueda estar en la competición para la que se clasificó”.

¿Cuándo comparece el Alajuelense ante el TAS?

Cabe recordar que el pasado 23 de abril, los abogados del Alajuelense comparecieron ante el TAS. León Weinstock, uno de los representantes del conjunto de Costa Rica, consideró:

“Se expusieron los argumentos de las partes iniciales, se evacuó la prueba y los argumentos de cierre, una manifestación de parte. Adelantar un resultado sería irresponsable. Habrá que esperar una decisión del TAS. Esperamos que sea antes del Mundial, pero una línea de tiempo es difícil de confirmar. Está en manos de ellos la deliberación. Ya el proceso quedó concluido. Consideramos que tenemos el derecho (de disputar el Mundial de Clubes). Tenemos que esperar la resolución del Tribunal, la cual respetaremos”.

Alberto Ruiz, otro de los abogados de Alajuelense, tampoco quiso dar un pronóstico tras la audiencia: “No puedo hacer ningún pronóstico. Estamos razonablemente satisfechos que se nos haya escuchado y ahora el trabajo está en manos de la formación arbitral. Hemos hecho nuestro trabajo, expuesto nuestras fundadas razones. Por lo menos nos han dado la oportunidad de explicarnos”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!