Administración Trump arresta a más de 100 migrantes durante redada en club nocturno de Colorado

0
3

ESTADOS UNIDOS.- Una operación conjunta liderada por la Administración de Control de Drogas (DEA) y otras agencias policiales en Colorado Springs culminó el domingo con la detención de 114 inmigrantes presuntamente sin estatus legal en Estados Unidos. La redada, ejecutada en un club nocturno clandestino ubicado en un centro comercial, también resultó en la incautación de drogas, armas y la detención de dos personas con órdenes de arresto pendientes.

Según la División de las Montañas Rocosas de la DEA, la operación comenzó alrededor de las 3:45 a. m. y se centró en un establecimiento que, según las autoridades, era un punto de actividad criminal.

“Lo que ocurría dentro era tráfico significativo de drogas, prostitución y crímenes violentos”, afirmó Jonathan Pullen, agente especial a cargo de la DEA, en una conferencia de prensa.

Entre los hallazgos se reportaron cocaína, metanfetamina y cocaína rosa, conocida como “tusi”.

Aseguran que detenidos eran pandilleros del Tren de Aragua y MS-13

La fiscal general Pam Bondi señaló que el club era frecuentado por presuntos miembros de pandillas como el Tren de Aragua, de origen venezolano, y la MS-13. Sin embargo, no se ha verificado de manera independiente la pertenencia de los detenidos a estas organizaciones.

Bondi destacó la operación como parte de los esfuerzos de la administración Trump para “hacer que América sea segura nuevamente”.

Aseguran que detenidos eran pandilleros del Tren de Aragua y MS-13

Un video difundido por la DEA mostró a agentes rompiendo una ventana del edificio y ordenando a los ocupantes salir con las manos en alto. Más de 200 personas se encontraban en el lugar, y los 114 inmigrantes detenidos fueron trasladados en autobuses para su procesamiento por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con probable deportación.

La operación también reveló la presencia de más de una docena de militares en servicio activo, algunos como clientes y otros trabajando como guardias de seguridad armados. Estos fueron entregados a la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos, que colabora con la DEA en la investigación.

Es una de las redadas más grandes realizadas por la administración Trump

La redada, que involucró a cientos de agentes de más de diez agencias federales, es considerada uno de los operativos más grandes de detención de inmigrantes en un solo día desde que el presidente Trump asumió el cargo en enero, con un enfoque en deportaciones masivas.

Las autoridades indicaron que el club estaba bajo vigilancia durante meses, documentando actividades relacionadas con tráfico de drogas, prostitución y la presencia de pandillas.

“Colorado Springs despertó hoy a una ciudad más segura”, afirmó Pullen, aunque la investigación sigue en curso para determinar todos los detalles de los involucrados y sus actividades.

Consulado de México en Denver sigue de cerca la redada en Colorado Springs
El Consulado General de México en Denver informó que se mantiene al tanto de la operación realizada por autoridades estadounidenses en Colorado Springs, donde más de 100 inmigrantes presuntamente indocumentados fueron detenidos durante una redada en un club nocturno clandestino. El consulado aseguró estar dando seguimiento puntual al caso para garantizar la protección de los derechos de la comunidad mexicana.

En un comunicado oficial, el Consulado de México en Denver instó a cualquier persona o familiar que requiera asistencia consular a comunicarse de inmediato a través de los números de emergencia proporcionados: el teléfono de emergencias 303-667-8657 y el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al 520-623-7874. “¡La protección de los derechos de nuestra comunidad es nuestra prioridad!”, enfatizó el comunicado.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!