ESTADOS UNIDOS.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa la posibilidad de lanzar ataques con drones contra los cárteles de la droga en México como parte de un ambicioso plan para combatir a las bandas criminales que trafican estupefacientes a través de la frontera sur, informó la cadena estadounidense NBC, que cita a seis funcionarios y exfuncionarios militares, policiales y de inteligencia estadounidenses enterados del tema.
De acuerdo con el medio estadounidense, las discusiones entre funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y los servicios de inteligencia aún se encuentran en una fase inicial e incluyen la posibilidad de lanzar ataques con aviones no tripulados contra figuras de los cárteles y sus redes logísticas en México, con la cooperación del gobierno mexicano.
Las fuentes subrayaron que el gobierno estadounidense no ha tomado una decisión definitiva ni hay todavía un acuerdo acerca de cómo llevar a cabo la lucha contra los cárteles. Señalaron que una opción de último recurso que se considera es una acción unilateral, sin el consentimiento de México.
NBC News indicó que no está claro si el gobierno de Estados Unidos ha planteado al de México la posibilidad de realizar ataques con aviones no tripulados.

EEUU y México contra los cárteles de la droga
La versión de NBC se da a conocer un día después de que la cadena CNN News informara que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está revisando sus facultades para usar la fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países.
CNN cita a un funcionario estadounidense y tres personas informadas del tema, según las cuales, se está revisando qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones disponibles.
NBC News detalló que en caso de que México y Estados Unidos realizaran ataques conjuntos u otras acciones contra los cárteles, no sería la primera vez que emprenden un esfuerzo de colaboración en la lucha contra el narco, ni sería la primera vez que el ejército y los servicios de inteligencia estadounidenses trabajan conjuntamente con las fuerzas de seguridad y el ejército mexicanos.
El gobierno estadounidense afirma que gracias a información de inteligencia que ha proporcionado al de México, han sido detenidos capos de la droga.
Por su parte, el gobierno mexicano dijo que el sobrevuelo de drones estadounidenses para recabar información de inteligencia sobre los cárteles es un “protocolo de cooperación”.
Sin embargo, de acuerdo con NBC, lo que la administración Trump está contemplando podría no tener precedentes tanto en el número de personal estadounidense involucrado como en el uso de aviones no tripulados estadounidenses para bombardear al personal y los activos de los cárteles.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!