¿Qué plantas atraen a las cucarachas y que nunca debes tener en tu casa?

0
8

MÉXICO.- Si eres amante de la naturaleza, ten cuidado con la decoración de tu hogar, ya que existen plantas que pueden atraen a las cucarachas y convertirse en un imán para ellas. Una correcta selección de plantas no solo embellecerá tu espacio, sino que también protegerá tu hogar de estos molestos invasores.

¿Qué plantas pueden atraer a las cucarachas?

Debido a que las cucarachas buscan humedad y lugares oscuros para esconderse, algunas plantas -como la monstera, ciertas hortensías y el bambú- pueden convertirse en el sitio ideal para ellas, debido a sus características y a su naturaleza. Te contamos de cuáles se trata a continuación:

Las plantas tropicales pueden atraer cucarachas debido a sus frutos dulces y a que sus grandes hojas conservan la humedad. Algunos ejemplos de este tipo de plantas son la bromelia, el crotón, la yuca, la palmera, la higuera, la monstera y las orquídeas.

 

Imagen intermedia

Tanto los árboles como las plantas de interior también son un imán para las cucarachas, ya que suelen ser voluminosos, requieren mucha agua y pueden producir flores o frutos. Entre las más significativas se encuentran el olivo, el filodendro, los limoneros, la hiedra inglesa, el ficus y la areca.

Los árboles cítricos también forman parte de la lista de plantas que atraen a las cucarachas debido al aroma de sus frutas y la frescura de su follaje. Los naranjos, los mandarinos, los limoneros grandes, el árbol de pomelo y el limonero pueden ser el refugio ideal para estos insectos indeseables.

 

Imagen intermedia

Tener plantas frutales y con flores también puede ser contraproducente, ya que sus flores y frutos pueden atraer cucarachas, especialmente cuando están en macetas y en espacios interiores. Algunas de estas plantas son el lirio, el manzano, el platanero, el fresero y los bellos girasoles.

Además, debes tener cuidado con las plantas en descomposición, ya que estas suelen atraer cucarachas y convertirse en un foco de alimentación para ellas. En este caso, lo más recomendable es brindarles la atención que necesitan para revivirlas o, en su defecto, mantenerlas fuera de casa.

 

Imagen intermedia

¿Qué plantas ahuyentan a las cucarachas?

Si bien algunas plantas pueden atraer a las cucarachas, existen otras que funcionan como repelentes naturales. Se trata de plantas con olores fuertes, como el romero, la menta y el laurel, cuyo aroma resulta desagradable para estos insectos, alejándolos de manera eficaz.

Entre las plantas que ahuyentan a las cucarachas destacan la menta, el romero y el árbol de neem. Este último contiene en sus hojas compuestos naturales que resultan molestos para distintos tipos de insectos, aunque son completamente seguros tanto para las personas como para las mascotas.

 

Imagen intermedia

¿Cómo evitar que las cucarachas invadan tus plantas?

El primer paso para evitar que las plantas tengan cucarachas es asegurarte de que las macetas tengan un buen sistema de drenaje. El exceso de agua en el sustrato puede convertirse en un imán para estos insectos, por lo que es fundamental no dejar que las raíces se encharquen.

Además, debes mantener tus plantas en lugares bien ventilados y secos, evitando generar ambientes excesivamente húmedos. También es recomendable limpiarlas constantemente, retirar las hojas secas y la tierra acumulada, así como podarlas de manera regular para que no se conviertan en escondites ideales para las cucarachas.

 

Imagen intermedia

Para evitar que las plantas tengan cucarachas, puedes colocar trampas adhesivas alrededor de las macetas para detectar y controlar cualquier infestación a tiempo. Asimismo, es recomendable utilizar productos naturales que funcionen como repelentes, como el aceite de lavanda.

Ahora no solo sabes qué plantas atraen a las cucarachas, sino también cuáles pueden ayudarte a repelerlas y qué medidas puedes tomar para evitar que estos insectos conviertan tus plantas en su escondite perfecto.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!