E-Taste, el aparato que te permite probar sabores sin comer: ¿cómo funciona?

0
19

OHIO.- Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, descubrieron una nueva tecnología de realidad virtual que incorpora una nueva conexión sensorial: el gusto. Los científicos nombraron a su interfaz como “e-Taste“, que permite degustar sabores sin necesidad de comer.

¿Qué es e-Taste?

e-Taste es un interfaz que utiliza una combinación de sensores y dispensadores químicos inalámbricos para facilitar la percepción remota del gusta o degustación, en términos especializados, según un estudio publicado el 7 de marzo en la revista científica Science.org.

“Estos sensores están sintonizados para reconocer moléculas como la glucosa y el glutamato, sustancias químicas que representan los cinco sabores básicos: dulce, ácido, salado, amargo y umami”.

Universidad Estatal de Ohio

Los datos se capturan a través de una señal eléctrica y se transmiten de forma inalámbrica a un dispositivo remoto para su replicación.

Un aparato que identifica muchos sabores: ¿cómo funciona?

Las pruebas de campo realizadas por investigadores de Ohio confirmaron la capacidad del dispositivo para simular digitalmente una gama de intensidades de sabor, al mismo tiempo que ofrece variedad y seguridad para el usuario.

El sistema, cuyo desarrollo se inspiró en el trabajo previo de biosensores de Jinghua Li, coautor del estudio, utiliza un actuador con dos partes:

  1. Una interfaz para la boca
  2. Una pequeña bomba electromagnética.

Esta bomba se conecta a un canal líquido de sustancias químicas que vibra cuando una carga eléctrica pasa a través de ella, empujando la solución a través de una capa de gel especial hacia la boca del sujeto.

Dependiendo del tiempo que la solución interactúa con esta capa de gel, la intensidad y la fuerza de cualquier sabor dado se pueden ajustar fácilmente, dijo Li.

“Basándose en la instrucción digital, también se puede elegir liberar uno o varios sabores diferentes simultáneamente para que puedan formar diferentes sensaciones”, dijo.

La realidad virtual abarca al gusto con e-Taste

La dimensión química en el ámbito de la realidad virtual y aumentada está subrepresentada al hablar del olfato y el gusto, de acuerdo con Jinghua Li, también profesor adjunto de ciencia y ingeniería de materiales en la Universidad Estatal de Ohio.

“Es un vacío que necesita ser llenado y lo hemos desarrollado con este sistema de próxima generación”.

Jinghua Li

La institución académica reconoció que el gusto es un sentido subjetivo y cambiable que, sin embargo, es una sensación compleja producto de dos sistemas de detección química del cuerpo que garantiza que cada alimento sea seguro y nutritivo: el sentido del gusto y del olfato.

Li complementó diciendo que el gusto y el olfato están relacionados con la emoción y la memoria. “Por lo tanto, nuestro sensor tiene que aprender a capturar, controlar y almacenar toda esa información”, remató.

Otras conclusiones de la investigación por e-Taste

Los participantes pudieron distinguir entre diferentes intensidades ácidas en los líquidos generados por el sistema con una tasa de precisión de alrededor del 70%, según descubrieron los investigadores.

Además, se evaluó la capacidad de e-Taste para sumergir a los jugadores en una experiencia de comida virtual y analizando sus capacidades de largo alcance. La degustación remota podría iniciarse desde Ohio hasta California.

“Otro experimento implicó que los sujetos intentaran identificar cinco opciones de comida que percibían, ya fuera limonadapastelhuevo frito, sopa de pescado café“, de acuerdo con los investigadores.

¿Para qué puede servir este invento?

Los resultados abren oportunidades para ser pioneros en nuevas experiencias de realidad virtual y podrían proporcionar a los científicos una comprensión más profunda de cómo el cerebro procesa las señales sensoriales de la boca, dijo Li.

Además, el estudio señala que el trabajo podría ser útil para promover la accesibilidad y la inclusión en espacios virtuales para personas con discapacidades, como aquellas con lesiones cerebrales traumáticas o Covid prolongado, que llevó la pérdida gustativa a la atención general.

“Esto ayudará a las personas a conectarse en espacios virtuales de formas nunca antes vistas”, dijo Li. Finalmente, señaló que este concepto es un buen primer paso para convertirse en una pequeña parte del metaverso.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!