Es oficial: cárteles mexicanos son considerados terroristas; Departamento del Tesoro del EEUU los incluye en su lista

0
14

ESTADOS UNIDOS.- Un día después de que el Registro Federal de Estados Unidos notificara de la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro lo hicieron oficial. A partir de este jueves, están incluidos en la lista.

“Actuando bajo la autoridad de y de conformidad con la sección 1(a)(ii)(A) de la Orden Ejecutiva 13224, modificada (”E.O. 13224” u ”Orden”), he determinado que las personas conocidas como Tren de AraguaMara Salvatrucha (también conocida como MS-13); Cartel de Sinaloa (también conocido como Federación Mexicana, Cartel de Guadalajara); Cartel Jalisco Nueva Generación (también conocido como CJNG); Carteles Unidos (también conocidos como Cártel de Tepalcatepec, Cártel del Abuelo, Cártel de Los Reyes); Cártel del Noreste (también conocido como CDN, Los Zetas); Cártel del Golfo (también conocido como CDG, Organización Osiel Cárdenas-Guillén); y La Nueva Familia Michoacana (también conocida como LNFM) son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en el entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenazan la seguridad de los nacionales de Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos”, señala la notificación pública del Departamento de Estado, firmada por Marco Rubio.

“Por consiguiente, por la presente designo a las organizaciones mencionadas y a sus respectivos alias como Organizaciones Terroristas Extranjeras de conformidad con la sección 219 de la INA”, añade.

En un comunicado posterior, el Departamento de Estado señaló que “como dijo el presidente [Donald] Trump en la Orden Ejecutiva 14157, los cárteles y otras organizaciones transnacionales ‘amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental'”.

Añade que “la intención de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio. Esto significa poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos, tanto en Estados Unidos como a escala internacional. Estas designaciones proporcionan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos”.

Con la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, México y EU podrían enfrentar un aumento en las operaciones conjuntas y tensiones diplomáticas. Archivo El Universal

De acuerdo con el comunicado, “las designaciones terroristas desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo y son una forma eficaz de reducir el apoyo a las actividades terroristas. Las medidas adoptadas hoy por el Departamento de Estado demuestran el compromiso de la Administración Trump con la protección de nuestros intereses de seguridad nacional y el desmantelamiento de estas peligrosas organizaciones”.

La decisión quedó publicada en el Registro Federal y el Departamento del Tesoro publicó una “actualización de la Lista de Nacionales Especialmente Designados” como terroristas, en las que incluye a los seis cárteles mexicanos, así como al Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Bloquearán activos de los cárteles considerados terroristas

La inclusión en la lista del Tesoro significa que “sus activos están bloqueados y, en general, se prohíbe a los estadounidenses tratar con ellos”, señala el Tesoro.

“Las designaciones de terroristas exponen y aíslan a entidades e individuos, negándoles el acceso al sistema financiero estadounidense y a los recursos que necesitan para llevar a cabo ataques… y a las personas estadounidenses se les prohíbe en general realizar transacciones con ellas”.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!