CIUDAD DE MÉXICO.- Adicionalmente, la debilidad del yen y la narrativa de los bancos centrales de México y Japón, podrían impulsar nuevamente las estrategias de carry trade con ambas divisas, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.25%. El euro baja 0.35% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.06%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 3.2%, ganando el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios amanecen a la baja
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos a la baja, a la espera de los reportes trimestrales de esta semana. Los inversores también estarán centrándose en los datos de empleo y PIB en Estados Unidos, para poder aclarar sus expectativas sobre el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal.
En el plano corporativo, McDonald’s superó las estimaciones del mercado en su reporte de ingresos trimestral, centrando la atención a los reportes de AMD, Google y Visa después del cierre.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.4% del Dow Jones.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un retroceso de 0.08%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.77% y el Han Seng 0.49%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.3%, después de su mayor caída diaria en más de dos años ante la desaparición de la prima por riesgo geopolítico. Balance positivo en metales, con el oro operando en nuevos máximos históricos.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!