CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de las elecciones presidenciales en México, al menos 28 personajes de la política han levantado la mando para postularse como candidato de su partido o de manera independiente para ocupar el cargo que dejará Enrique Peña Nieto el próximo año.
A continuación te presentamos los aspirantes que han tomado la decisión hasta el momento de aparecer en la boleta electoral.
Partido Acción Nacional (PAN)
1.- Ricardo Anaya
Es un abogado y político mexicano, miembro y presidente del Partido Acción Nacional. Se ha desempeñado como diputado federal de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión de México, como Presidente de la Cámara de Diputados de México y como líder del Grupo Parlamentario del principal partido de oposición en la Cámara de Diputados de México.
Actualmente se desempeña como Presidente Nacional del Partido Acción Nacional.
2.- Margarita Zavala
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo es una abogada y política mexicana. Fue la Primera Dama de México durante la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). En junio de 2015 a través de un video anunció sus intenciones de competir por la presidencia de la república en las elecciones de 2018.
3.-Luis Ernesto Derbez
Luis Ernesto Derbez Bautista es un político e intelectual mexicano que desde el 1 de abril de 2008 ostenta el cargo de rector de la Universidad de las Américas de Puebla, siendo el décimo rector de esta universidad localizada en Puebla.1 Se desempeñó como Secretario de Economía de 2000 a 2003 y Secretario de Relaciones Exteriores de 2003 a 2006, en el gobierno de Vicente Fox.
4.-Rafael Moreno Valle
Rafael Moreno Valle Rosas es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue gobernador Constitucional del Estado de Puebla en el periodo 2011–2017.
5.-Juan Carlos Romero Hicks
Juan Carlos Romero Hicks es un político y educador mexicano miembro del Partido Acción Nacional. Ha fungido como Rector de la Universidad de Guanajuato, Director General del CONACYT y gobernador del estado de Guanajuato. Actualmente es Senador en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión de México por el estado de Guanajuato.
6.- Miguel Márquez
Miguel Márquez Márquez es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) del gobierno de Guanajuato, en el gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez.
7.- Ernesto Ruffo
Ernesto Ruffo Appel, es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Es notable por haber sido el primer gobernador de uno de los estados de México militante de un partido político diferente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 60 años.
8.- Miguel Ángel Yunes Linares
Es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Veracruzana. Gran parte de su trayectoria política la desarrolló como miembro del PRI, partido político al que ingresó en 1969.Sin embargo, los cargos públicos más relevantes en su carrera política los ha ocupado dentro del Partido Acción Nacional (PAN), del que fue simpatizante desde 2004, partido al que se incorporó de manera oficial el 15 de junio de 2008.
En junio de 2016, resultó ganador en las elecciones a gobernador de Veracruz para el período 2016-2018 frente a su primo Héctor Yunes Landa del Partido Revolucionario Institucional y de Cuitláhuac García Jiménez de MORENA
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
9.-Eruviél Avila
Eruviel Ávila Villegas, es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gobernador del Estado de México. Ha sido presidente municipal de Ecatepec de Morelos en dos ocasiones, en los periodos de 2003 a 2006 y de 2009 a 2011, y diputado en el Congreso del Estado de México. El 16 de septiembre del 2011 tomó posesión como gobernador del Estado de México.
10.- Manlio Fabio Beltrones
Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Se ha desempeñado como Gobernador del estado de Sonora, diputado federal y senador, llegando a ser presidente de las Cámaras de Diputados y Senadores.1 Desde el 1 de septiembre de 2012 hasta el 14 de agosto de 2015 se desempeñó como diputado federal de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión de México y Coordinador Parlamentario de su partido en la Cámara de Diputados. Fue electo presidente del PRI para el periodo 2015 – 2019.2 Presentó su renuncia el día 20 de Junio del 2016 a la dirigencia del PRI como consecuencia de la derrota que sufrió el partido en las elecciones de 12 estados de la república.
11.-Enrique Octavio de la Madrid Cordero
Es abogado, servidor público, columnista y político mexicano. Actualmente es el titular de la Secretaría de Turismo de México.
12.- José Antonio Meade
Es un político mexicano. Desde el 7 de septiembre de 2016 es secretario de Hacienda y Crédito Público en el gabinete de Enrique Peña Nieto; anteriormente fue secretario de Desarrollo Social y secretario de Relaciones Exteriores. Durante el período presidencial de Felipe Calderón Hinojosa fungió, también, como Secretario de Energía y Secretario de Hacienda y Crédito Público, respectivamente.
13.- José Ramón Narro Robles
Es un destacado pensador, académico, médico y político mexicano. Desde 2016 es secretario de Salud de México. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 2007 a 2015.
Además de su reciente paso por la Secretaría de Salud y la UNAM, en su larga carrera profesional ha ocupado cargos públicos importantes en distintas áreas: ha trabajado en el apoyo de los migrantes mexicanos; apoyado tareas de gobernación así como de gestión del sistema de seguridad social mexicano.
Su trabajo ha sido reconocido en México así como por organismos internacionales como lo es la Organización Mundial de la Salud y el Unicef.
14.-Aurelio Nuño Mayer
Es un político mexicano, militante del Partido Revolucionario Institucional desde el año 2004 e integrante de su Consejo Político Nacional. Al inicio del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se desempeñó como Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, 2 hasta que, el 27 de agosto de 2015, recibió el nombramiento como Secretario de Educación Pública, cargo que ocupa actualmente.
15.- Ivonne Aracelly Ortega Pacheco
Es una política mexicana, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido presidenta municipal, diputada local, diputada federal y senadora. Fue gobernadora de Yucatán durante el período 2007 al 2012. Sobrina del fallecido político y gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco.
16.- Miguel Ángel Osorio Chong
Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional y actual Secretario de Gobernación de México. Es licenciado en derecho por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Se ha desempeñado también como Gobernador del Estado de Hidalgo de 2005 a 2011. Fue diputado federal en la LIX Legislatura de 2003 a 2005. Dentro del gobierno estatal de Hidalgo ocupó los cargos de Secretario de Gobierno, Secretario de Desarrollo Social y Secretario de Desarrollo Regional.
Es esposo de Laura Vargas Licenciada en Derecho, quien funge como directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
17.-Luis Videgaray Caso
Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Del 1 de diciembre de 2012 al 7 de septiembre de 2016 fue Secretario de Hacienda y Crédito Público de México y desde el 4 de enero de 2017 se encuentra al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, como parte del Gabinete presidencial de Enrique Peña Nieto.
Fue coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto rumbo a la elección presidencial de 2012.
Partido de la Revolucion Democratica
18.-Silvano Aureoles Conejo
Es un político mexicano, gobernador de Michoacán por el periodo 2015 – 2021. Es miembro del Partido de la Revolución Democrática, y representado al III Distrito Electoral Federal de Michoacán, con sede en la ciudad de Heroica Zitácuaro durante la LXII legislatura, en la cual también fungió como presidente de la Cámara de Diputados.
19.- Miguel Ángel Mancera
Es un abogado, académico y político mexicano. Es jefe de Gobierno de la Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2012. Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México y pos-graduado por la Universidad de Barcelona a través de la Universidad Autónoma Metropolitana. En 2008 ocupó el cargo de procurador general de Justicia del Distrito Federal.
En las elecciones en las que se hizo con el cargo de jefe de Gobierno, fue candidato de la izquierda, resultando ganador por más del 60% de votos, venciendo a Beatriz Paredes Rangel del PRI-PVEM, a Isabel Miranda de Wallace del PAN y a Rosario Guerra del PANAL.
20.-Graco Luis Ramírez Garrido Abreu
Es un político mexicano, miembro del Partido de la Revolución Democrática. Fue Diputado Federal y Senador de la República por el estado de Morelos durante el periodo 2006-2012. Graco Ramírez es hijo del General Graco Ramírez Garrido Alvarado, quien fue miembro del Escuadrón 201 durante la Segunda Guerra Mundial y primer comandante del primer escuadrón de aviones a reacción “De Havilland Vampire” en 1961. Hermano del General José Domingo Ramírez Garrido Abreu del Ejército Mexicano. Resultó ganador en la elección para Gobernador por el estado de Morelos en la elección del 2012, nominado por la coalición Nueva Visión Progresista por Morelos. Actualmente es gobernador1 constitucional del Estado de Morelos, obteniendo su constancia de Mayoría de Gobernador el 8 de julio de 2012.
21.-Juan Zepeda Hernández
Es ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la gubernatura del Estado de México.Su cargo más reciente fue como coordinador de la bancada de ese partido en la Cámara de Diputados mexiquense. Fue presidente municipal de Nezahualcóyotl durante el periodo 2013-2015.
Estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de la México (UNAM) y Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM).
Trabajó como síndico procurador del Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl del 2006 al 2009.
Independientes
22.- Emilio Álvarez Icaza Longoria
Es un sociólogo mexicano dedicado a la promoción de la democracia y la defensa de los derechos humanos. En la sociedad civil ha sido cofundador y colaborador de varios movimientos y organizaciones civiles como Alianza Cívica, CENCOS y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. En el servicio público ha sido Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del D. F. y consejero del Instituto Electoral del D. F. En febrero de 2017 presentó la iniciativa colectiva ciudadana “Ahora” con el objetivo de recuperar las instituciones democráticas y la agenda de la transición democrática mediante la participación en las elecciones federales de 2018
23.- José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña
Es un político y activista social mexicano, antiguo miembro y fundador del Partido de la Revolución Democrática, en el que se desempeñó como Secretario de Comunicación y vocero, hecho que lo llevó a ser conocido por sus declaraciones y actos de protesta sobre todo a partir de las Elecciones de 2006. Fue diputado federal por el Partido del Trabajo representando el Distrito XIX del Distrito Federal, con cabecera en Iztapalapa, para el periodo de 2009 a 2012 en la cual destacó por ser el tercer Diputado con mayor intervención en Tribuna.
24.-Pedro Ferriz de Con
Es un periodista, conferencista y empresario mexicano. Fue el titular del noticiero matutino de Grupo Imagen, al cual renunció el 25 de agosto de 2014 por motivos personales, para dedicarse según declaró a la política. Hasta julio de 2012 conducía el noticiero nocturno de Cadena Tres, fecha en la que decide renunciar. El 15 de enero de 2016 se propuso a sí mismo como candidato independiente para la presidencia de México.
25.- María de Jesús Patricio Martínez
Conocida como Marichuy, es una indígena nahua, médica tradicional y defensora de los derechos humanos mexicana.1 2 3 Fue elegida por el Congreso Nacional Indígena como vocera representante indígena para las Elecciones federales de 2018, por lo cual buscará una candidatura independiente a la presidencia de la república en dicha contienda.
26.-Armando Ríos Piter
Es un abogado, economista y político mexicano. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, tiene además una Maestría en Seguridad Nacional en la Universidad de Georgetown y estudios de Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Ha ocupado los cargos de coordinador técnico en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) de 1997 a 1998, asesor del Secretario de Hacienda y Crédito Público José Ángel Gurría de 1998 a 2000, Subsecretario de Política Sectorial de la Secretaría de la Reforma Agraria siendo titular de la misma Florencio Salazar Adame en el gobierno de Vicente Fox de 2003 a 2005.
Es Presidente de la Comisión de Población y Desarrollo; secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión de Gobernación de la Comisión Especial para el Análisis y Seguimiento de las Finanzas Públicas. Participa como integrante de las comisiones de Puntos Constitucionales; y Anticorrupción y Participación Ciudadana.
27.- Jaime Heliódoro Rodríguez Calderón
Conocido como El Bronco, es un político e ingeniero mexicano. Desde el 4 de octubre de 2015 es gobernador constitucional del estado mexicano de Nuevo León para el periodo 2015-2021.
Jaime Rodríguez estudió ingeniería agrónoma en la Universidad Autónoma de Nuevo León y a lo largo de su vida se ha desempeñado como diputado federal por el PRI en 1992, como diputado local en 1997, y como Presidente Municipal de García, Nuevo León de 2009 al 2012. Para su elección como gobernador renunció a su partido y realizó su campaña como candidato independiente.
En las elecciones del 7 de junio de 2015 se convirtió en gobernador del estado de Nuevo León con el 48.8% de los votos emitidos a su favor, equivalentes a 1 020 552 sufragios, una amplia diferencia sobre los candidatos Ivonne Álvarez del PRI y Felipe Cantú del PAN.
MORENA
28.- Andrés Manuel López Obrador
Es un político y politólogo mexicano, presidente nacional del partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), del que también es fundador y expresidente de su Consejo Nacional.
Durante su carrera política, se ha desempeñado como presidente estatal del PRI en Tabasco, presidente nacional del PRD, Jefe de Gobierno del Distrito Federal y candidato a la Presidencia de México por la Coalición Por el Bien de Todos en las elecciones federales de México de 2006 y por la coalición Movimiento Progresista en las elecciones de 2012.
Se afilió a mediados de la década de 1970 al Partido Revolucionario Institucional, para colaborar en la campaña a senador de Tabasco, Carlos Pellicer, quien ganó la senaduría por Tabasco como candidato externo del PRI .
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!